EL ARPA DEL REY DAVID: UN SONIDO MILENARIO Y CURATIVO.
(Written for the Spanish media -A.Pellicer)
El arpa es uno de los instrumentos musicales más antiguos que recuerda la historia de la humanidad. Según Las Sagradas Escrituras, el rey David ya la tocaba y conocía sus poderes harmonizantes, su vibración beneficiosa. Cuenta la historia que Saul, suegro de David, padecía insomnio cronico y logró curarse escuchando tocar a su hierno. También el mismo Pitágoras usaba un instrumento parecido y llegó a manifestar que la música cura.
Pero la antigua arpa, precursora de la lira y la guitarra, difiere mucho de la que conocemos hoy. En la Bíblia copta etíope aparece con el nombre de beguenna, instrumento de diez cuerdas (diez mandamientos) de igual longitud. Estas se puntean con la mano izquierda aplicando una escala pentatónica. La mano derecha sostiene el arpa y a veces se usa para rasgear. El sonido es parecido al de un bajo sin ninguna similitud a la tonalidad del arpa moderna. La vibración de sus cuerdas nos transporta a un mundo flotante y meditativo que exige, por su singular sonido, una atención especial.
En la actualidad quedan pocos musicos que sepan tocar la bíblica arpa. Qienes la escuchan quedan prendidos y prendados de sus notas que siguen viajando a través del tiempo y del espacio. Hoy surgen de un local de una pequeña calle en Addis Abeba, la capital etíope. Allí encontramos al maestro Alemu Aga.
Nadie asociaría, al ver su moderna tienda de utensilios, que Alemu Aga es graduado en geografía y que fuera profesor de la prestigiosa Academia de Musica Yared, nombre en honor a Yared, santo etíope, patrón y fundador de la musica sacra abisinia. Cuando la dictarura de Menguistu prohibió todo tipo de manifestación espiritual, el maestro Alemu decidió dar clases particulares y conciertos de forma independiente. En la trastienda donde tiene lugar la entrevista hay tres beguennas, la más antigua es la que utilizaba su mentor. Aquí Alemu Aga compone, enseña y ensaya. Músicos de todo el mundo vienen hasta Addis Abeba para aprender de este maestro reconocido internacionlmente, que ha dado conciertos por Europa desde 1994 y que es el mayor exponente actual del arpa del rey David, la begenna.
P: ¿Empezó muy joven a tocar el arpa (begenna)? ¿Viene de tradicion familiar ?
R: No, mi padre no tocaba la begenna pero en la escuela se enseñaba musica tradicional. En mi escuela había un maestro de begenna y fue cuando empecé a interesarme de verdad. Además, la casualidad hizo que el profesor fuera vecino nuestro y facilitó mucho mi aprendizaje ya que tuve la oportunidad de practicar y aprender cuando quisiera. Desde entonces he continuado tocando la begenna.
(Written for the Spanish media -A.Pellicer)
El arpa es uno de los instrumentos musicales más antiguos que recuerda la historia de la humanidad. Según Las Sagradas Escrituras, el rey David ya la tocaba y conocía sus poderes harmonizantes, su vibración beneficiosa. Cuenta la historia que Saul, suegro de David, padecía insomnio cronico y logró curarse escuchando tocar a su hierno. También el mismo Pitágoras usaba un instrumento parecido y llegó a manifestar que la música cura.
Pero la antigua arpa, precursora de la lira y la guitarra, difiere mucho de la que conocemos hoy. En la Bíblia copta etíope aparece con el nombre de beguenna, instrumento de diez cuerdas (diez mandamientos) de igual longitud. Estas se puntean con la mano izquierda aplicando una escala pentatónica. La mano derecha sostiene el arpa y a veces se usa para rasgear. El sonido es parecido al de un bajo sin ninguna similitud a la tonalidad del arpa moderna. La vibración de sus cuerdas nos transporta a un mundo flotante y meditativo que exige, por su singular sonido, una atención especial.
En la actualidad quedan pocos musicos que sepan tocar la bíblica arpa. Qienes la escuchan quedan prendidos y prendados de sus notas que siguen viajando a través del tiempo y del espacio. Hoy surgen de un local de una pequeña calle en Addis Abeba, la capital etíope. Allí encontramos al maestro Alemu Aga.
Nadie asociaría, al ver su moderna tienda de utensilios, que Alemu Aga es graduado en geografía y que fuera profesor de la prestigiosa Academia de Musica Yared, nombre en honor a Yared, santo etíope, patrón y fundador de la musica sacra abisinia. Cuando la dictarura de Menguistu prohibió todo tipo de manifestación espiritual, el maestro Alemu decidió dar clases particulares y conciertos de forma independiente. En la trastienda donde tiene lugar la entrevista hay tres beguennas, la más antigua es la que utilizaba su mentor. Aquí Alemu Aga compone, enseña y ensaya. Músicos de todo el mundo vienen hasta Addis Abeba para aprender de este maestro reconocido internacionlmente, que ha dado conciertos por Europa desde 1994 y que es el mayor exponente actual del arpa del rey David, la begenna.
P: ¿Empezó muy joven a tocar el arpa (begenna)? ¿Viene de tradicion familiar ?
R: No, mi padre no tocaba la begenna pero en la escuela se enseñaba musica tradicional. En mi escuela había un maestro de begenna y fue cuando empecé a interesarme de verdad. Además, la casualidad hizo que el profesor fuera vecino nuestro y facilitó mucho mi aprendizaje ya que tuve la oportunidad de practicar y aprender cuando quisiera. Desde entonces he continuado tocando la begenna.
P: Usted fue profesor de la Academia de Musica Yared. ¿Ya no da clases allí?
R: Si, enseñé durante ocho años. Pero llegó la dictadura militar, llamada Derge. El regimen era marxista y antireligioso y no obtuve la ayuda necesaria para poder enseñar y me vi obligado a avandonar. Ello no significó que dejara de dar clases, continué y he seguido dando clases particulares hasta el día de hoy.
P: Me podría contar un poco sobre la historia de la begenna, sus origenes?
R: Bien, existen dos versiones sobre su origen. Una versión dice que como Etiopia es cuna de la humanidad y, también origen de la civilizacion, este instrumento nace en Etiopia. La otra versión dice que vino de Israel porque la hizo popular el rey David padre del rey Salomon. Como la solían tocar los reyes y altos dignatarios, esta versión es más popular pues todos los reyes cristianos etíopes se han asociado a los descendientes del rey Salomon . Por otro lado, el arte de tocar la begenna sólo se encuentra en Etiopia. El propósito y manera de tocar sólo se encuentra aquí. Por lo tanto creemos que nació en Etiopia pero como digo también se cree que procede de Israel.
P: Se dice que el sonido de la begenna tiene poderes curativos. ¿Puede su sonido curar?
R: Sí, por supuesto. Tiene un sonido muy suave y grave y cuando uno lo oye te fuerza a escuchar con mucha atención y te transporta através de los pensamientos. Como fuerza curativa también se menciona en la Bíblia. David antes de llegar a ser rey tocaba para el rey Saul de Israel y el rey Saul sufría una enfermedad parecida al insomnio y siempre que escuchaba el tono de la begenna todo su dolor y problemas desaparecían. Era una alivio y hacía llamar al joven David para escucharlo. También se cree que si se guarda el instrumento en casa tiene buenas radiaciones. Sí, se puede decir que cura pero entre comillas. No en el sentido de ir al hospital o al médico pero es una curación mental, alimento para el alma.
R: Si, enseñé durante ocho años. Pero llegó la dictadura militar, llamada Derge. El regimen era marxista y antireligioso y no obtuve la ayuda necesaria para poder enseñar y me vi obligado a avandonar. Ello no significó que dejara de dar clases, continué y he seguido dando clases particulares hasta el día de hoy.
P: Me podría contar un poco sobre la historia de la begenna, sus origenes?
R: Bien, existen dos versiones sobre su origen. Una versión dice que como Etiopia es cuna de la humanidad y, también origen de la civilizacion, este instrumento nace en Etiopia. La otra versión dice que vino de Israel porque la hizo popular el rey David padre del rey Salomon. Como la solían tocar los reyes y altos dignatarios, esta versión es más popular pues todos los reyes cristianos etíopes se han asociado a los descendientes del rey Salomon . Por otro lado, el arte de tocar la begenna sólo se encuentra en Etiopia. El propósito y manera de tocar sólo se encuentra aquí. Por lo tanto creemos que nació en Etiopia pero como digo también se cree que procede de Israel.
P: Se dice que el sonido de la begenna tiene poderes curativos. ¿Puede su sonido curar?
R: Sí, por supuesto. Tiene un sonido muy suave y grave y cuando uno lo oye te fuerza a escuchar con mucha atención y te transporta através de los pensamientos. Como fuerza curativa también se menciona en la Bíblia. David antes de llegar a ser rey tocaba para el rey Saul de Israel y el rey Saul sufría una enfermedad parecida al insomnio y siempre que escuchaba el tono de la begenna todo su dolor y problemas desaparecían. Era una alivio y hacía llamar al joven David para escucharlo. También se cree que si se guarda el instrumento en casa tiene buenas radiaciones. Sí, se puede decir que cura pero entre comillas. No en el sentido de ir al hospital o al médico pero es una curación mental, alimento para el alma.
P: Es un instrumento muy bello. ¿Lo llamaría arpa? Recuerda más a un bajo de una orquesta de jazz.
R: Los etíopes consideran este instrumento, la begenna, como el arpa del rey David pero si se compara el arpa con la begenna son dos tipos de instrumentos distintos sólo parecidos en que son instrumentos de cuerda pero la forma de tocarlo, el número de cuerdas difiere. Creo que el arpa tiene 32 cuerdas y la begenna sólo 10. Naturalmente el arpa se toca con las dos manos sentado o de píe pero la begenna se toca siempre sentado en una silla o en el suelo. En la version occidental de la Bíblia explica que el Rey David tocaba el arpa. En nuestra versión, en el idioma amharico y en su antiguo origen gez, el arpa cambia a begenna. Pero no sólo esto, la begenna es parte de la musica religiosa mientras que el arpa se toca en eventos tanto religiosos como seculares.
Son dos intrumentos distintos pero tradicionalmente se considera como uno y el Rey David su músico principal. El Rey David no fue sólo el rey de Israel sino también el elegido de Dios que estaba en el corazón mismo de Dios. Dios dijo haber encontrado a David con quién podia hablar de cualquier cosa. No es una cita exacta pero Dios residia en David. David escribió 150 salmos de una gran belleza y forman parte muy importante de la Bíblia y junto con las profecías que el Rey David escribió, son las palabras de Dios. Por lo tanto es un instrumento sagrado.
En las composiciones de begenna se usan temas bíblicos pero también hay poemas que tratan sobre la futilidad de la vida.
R: Los etíopes consideran este instrumento, la begenna, como el arpa del rey David pero si se compara el arpa con la begenna son dos tipos de instrumentos distintos sólo parecidos en que son instrumentos de cuerda pero la forma de tocarlo, el número de cuerdas difiere. Creo que el arpa tiene 32 cuerdas y la begenna sólo 10. Naturalmente el arpa se toca con las dos manos sentado o de píe pero la begenna se toca siempre sentado en una silla o en el suelo. En la version occidental de la Bíblia explica que el Rey David tocaba el arpa. En nuestra versión, en el idioma amharico y en su antiguo origen gez, el arpa cambia a begenna. Pero no sólo esto, la begenna es parte de la musica religiosa mientras que el arpa se toca en eventos tanto religiosos como seculares.
Son dos intrumentos distintos pero tradicionalmente se considera como uno y el Rey David su músico principal. El Rey David no fue sólo el rey de Israel sino también el elegido de Dios que estaba en el corazón mismo de Dios. Dios dijo haber encontrado a David con quién podia hablar de cualquier cosa. No es una cita exacta pero Dios residia en David. David escribió 150 salmos de una gran belleza y forman parte muy importante de la Bíblia y junto con las profecías que el Rey David escribió, son las palabras de Dios. Por lo tanto es un instrumento sagrado.
En las composiciones de begenna se usan temas bíblicos pero también hay poemas que tratan sobre la futilidad de la vida.
No comments:
Post a Comment